HAY ALGUIEN AHÍ FUERA. Y ESTÁ ROBANDO LO MÁS VALIOSO PARA TI.
Casi un tercio de pacientes con migraña sufren náuseas y vómitos regularmente1,2, lo que puede interferir con la efectividad de tratamientos orales.2 ¿Le resulta familiar? Estos podría causarles faltar al trabajo y perderse momentos con su familia y amigos.2
Hable con su médico sobre otras alternativas disponibles.
NO DEJE QUE LA MIGRAÑA LE QUITE ALGUNOS DE LOS MOMENTOS MÁS VALIOSOS.
1.Silberstein SD. Headache 1995; 35(7): 387–96. 2.Gladstone JP and Dodick DW. Practical Neurology 2004; 4: 6–19.
M-ZOM-ES-10-19-0001


-
¿Qué está causando tu migraña?
No está claro exactamente qué causa las migrañas, pero sí sabemos que existen ciertos tipos de situaciones que pueden desencadenar ataques.1
Estos desencadenantes pueden variar mucho de una persona a otra, pero normalmente residen en alguna de las categorías que te mostramos ahora.1 Llevar un registro de cosas como lo que has comido o qué sentiste cuando tuviste el último ataque puede ayudarte a identificar tus desencadenantes particulares.
Pulsa sobre cada categoría para saber más.
-
Cambios
hormonales -
Desencadenantes
emocionales -
Desencadenantes
físicos -
Desencadenantes
alimenticios -
Desencadenantes
ambientales -
Medicación
-
-
¿Estás perdiéndote el tratamiento adecuado para ti?Si piensas que tu tratamiento para la migraña no te está ayudando como debería, merece la pena que consultes a tu médico sobre otras alternativas.Por ejemplo, puedes hablar con tu médico si:
- Sufres migrañas regulares a pesar de intentar evitar los desencadenantes
-
Tus migrañas suelen ocurrir cuando estás fuera de casa o en el trabajo
-
Tus migrañas hacen que sientas mareos o náuseas
- Tu actual tratamiento tarda mucho tiempo en hacer efecto







- Conectando pacientes
https://www.conectandopacientes.es/ - AEPAC
http://www.dolordecabeza.net/ - Fundación del cerebro
http://www.fundaciondelcerebro.es/ - Dolor.com
https://www.dolor.com/
Grünental no se hace responsable de cualquiera de los contenidos publicados en páginas de terceros.
Referencias
- Silberstein SD. Migraine Symptoms: Results of a Survey of Self-Reported Migraineurs. Headache 1995; 35(7): 387–96.
- Gladstone JP and Dodick DW. Acute Migraine. Practical Neurology 2004; 4: 6–19.
- NHS UK. Migraine Causes. Disponible en: https://www.nhs.uk/conditions/migraine/causes/. Último acceso Octubre 2019.
- Sacco S, Ricci S, Degan D, Carolei A. Migraine in women: the role of hormones and their impact on vascular diseases. J Headache Pain (2012) 13:177–189.
- The migraine Trust. Keeping a migraine diary. Disponible en: https://www.migrainetrust.org/living-with-migraine/coping-managing/keeping-a-migraine-diary/ Último acceso Septiembre 2018
- Steiner T.J, Martelletti P. Ais for management of common headache disorders in primary care. The journal of headache and Pain. J Headache Pain 2007; 8:S1.
- The migraine Trust. Visiting your GP. Disponible en: https://www.migrainetrust.org/living-with-migraine/seeking-medical-advice/visiting-your-gp/. Último acceso Septiembre 2018.